contacto@iniciativasostenible.com
facebook
youtube
google_plus
  • INICIO
  • PASSIVHAUS
  • QUBICHOME
  • DISEÑOS Y OBRAS
  • MEDIOS
  • BLOG
  • CONTACTO

VENTANAS EN LAS CASAS PASIVAS Y PASSIVHAUS

julio 23, 2019
by Iniciativa Sostenible
Comments are off

Con los crecientes precios de la energía, hacer que tu hogar sea más eficiente en una inversión que se antoja cada vez más atractiva…. y necesaria. Y es que no tener tu casa adecuadamente aislada es como tirar el dinero por la ventana.

Ventanas passivhaus

Las ventanas viejas y con fugas son el origen principal de la pérdida de calor en las viviendas (hasta un 60%) así que su reemplazo por unas ventanas nuevas de doble o triple panel, por sí solo, puede marcar una gran diferencia. Pero en el caso de ventanas con certificación passivhaus, además, las pérdidas se reducirán a la mitad y el ahorro en las facturas mensuales de energía puede llegar hasta el 40%.

En este artículo explicaré por qué los contratistas señalan un retorno de la inversión de casi el 100% cuando instalan ventanas con mayor eficiencia energética… y por qué tienen razón.

Ventanas passivhaus

En una casa pasiva, las ventanas son elementos primordiales para conseguir el confort térmico deseado. Las ventanas, puntos críticos del balance energético, deben minimizar las pérdidas de calor y maximizar las ganancias al mismo tiempo. Para ello, deben ser adecuadamente dimensionadas.

En el hemisferio norte, las ventanas principales deben estar orientadas hacia el sur para aprovechar la energía del sol en invierno, cuando el sol está bajo. En los climas más cálidos, deben limitarse las ventanas orientadas al sur. En esos casos, puede instalarse algún dispositivo de protección para evitar el aumento excesivo de calor durante los calurosos meses de verano.

El problema de las ventanas es que el vidrio tiene malas propiedades de aislamiento térmico. La carpintería y la elevada conductividad térmica del vidrio hacen que, normalmente, las ventanas sean los puentes térmicos más acusados en los edificios. Las ventanas viejas de un solo panel e incluso las de doble panel más antiguas desarrollan fugas en los sellos y carpinterías que conducen a la condensación y reducen el aislamiento térmico.

Reemplazar ese cristal viejo con ventanas nuevas de triple vidrio que cumplen con los criterios Passivhaus proporciona un mejor sellado que evita el polen y otros contaminantes, aísla mejor contra el ruido y también reduce drásticamente la carga en tu sistema de calefacción y aire acondicionado.

Vidrios Passivhaus

El acristalamiento de una ventana Passivhaus debe de contar, al menos, con doble panel de vidrio (es recomendable el panel triple) y estos vidrios deben ser los adecuados tanto para las condiciones metereológicas locales en la que esté ubicada la vivienda como su orientación geográfica.

Para una protección adicional, las ventanas pedirse con vidrio templado y resistente a los golpes, vidrio tintado para mayor privacidad y aislamiento adicional, e incluso de color para efectos especiales. La protección ultravioleta adicional provista por un crsital especialmente recubierto y reflectante puede evitar que tus muebles y pisos se desvanezcan y pierdan su color.

Una ventana para ser certificada como Passivhaus, una ventana necesita un coeficiente de transmitancia térmica global (U)  ≤ 0,8 W/m²K (≤ 0,85W/m²K para ventanas instaladas en el muro) y un factor solar > 50%.

 

Características de la ventana coeficiente U (w/m2K)
Panel simple 5,7
Doble 2,8
Triple 1,9
Panel triple sellado con revestimiento de baja emisividad 1,4
Además relleno de argón 1,2
Además con dos revestimientos de baja emisividad 0,8
Ventana de vacío (alto vacío) 0,5
20 mm de aerogel (vacío reducido) 0,3

 

Marcos de ventana existentes

A veces, los marcos existentes pueden acomodar ventanas de reemplazo más eficientes. Si es necesario reemplazar los marcos, hay que tener en cuenta que mientras en las ventanas convencionales se utilizan separadores de aluminio o acero inoxidable, en las ventanas Passivhaus instalamos separadores térmicos de alta calidad cuya tasa de transmitancia térmica sea tan alta como la de estos dos materiales.


 

Ventanas en buhardillas con persiana exterior

Los áticos y buhardillas son espacios mucho más habitables si tienen instaladas ventanas en el tejado que proporcionen ventilación  y luz natural (dejando de un lado las vistas). Estas ventanas deben tener doble panel de vidrio aislante. El aislamiento mejorará aún más si la ventana incorpora una persiana exterior, accionable de forma manual o por medio de un mando a distancia.

Para colocar las nuevas ventanas en una cubierta existente (p.e., en el caso de una rehabilitación energética) deben practicarse huecos a medida en el forjado, que puede estar formado por vigas de madera, acero hormigón o de otro material. En todos los casos, respetando todas las instrucciones del fabricante en cuanto a orientación y sellado, tanto interior como exterior.

Otras formas pasivas de ahorrar energía

Las ventanas son puntos clave en nuestras casas pasivas y rehabilitaciones Passivhaus pero, por supuesto, no son la única forma de ahorrar energía.

Hasta el 40% del exterior de una casa corresponde a los techos que, correctamente instalados,  pueden reducir las facturas de energía de varias maneras. Las tejas pueden reflejar el calor en lugar de absorberlo. Además, una adecuada ventilación mitiga el calor en el verano y enfría rápidamente tu casa. Y los ventiladores de toda la casa eliminan de manera eficiente el calor que se acumula en los áticos.

El revestimiento también es importante. La pintura exterior no solo mejora la apariencia de una casa, sino que también sella grietas a través de las cuales el calor puede escapar. Los materiales como el revestimiento de hormigón reforzado con fibra Hardi Plank son más duraderos y resistentes a la intemperie que la madera o el vinilo, lo que contribuye nuevamente al buen aislamiento.

Las habitaciones solares bien construidas pueden proporcionar calor en el invierno y, a través de la ventilación por la noche, refrescarse en el verano. Los patios cubiertos pueden proporcionar sombra, reduciendo nuevamente la carga en el sistema de aire acondicionado. Lo mismo ocurre con ciertos tipos de pérgolas que son decorativas y proporcionan sombra. Las cubiertas y terrazas también pueden proteger las ventanas del sol, tal vez con la adición de plantas, al tiempo que agregan espacio de vida de calidad a una estructura.

Transforma tu vivienda en una Casa Pasiva

Entonces, la próxima vez que pienses en un proyecto de reformas no te detengas en reemplazar tus ventanas. Tómalo como una oportunidad para realizar una rehabilitación energética integral y transformar tu hogar en una casa pasiva, un lugar más respetuoso con el medio ambiente con gastos de calefacción y refrigeración más bajos. Mejorar el valor de su casa y ahorrar dinero al mismo tiempo … ¿quién podría discutir eso?

Redes Sociales
  • google-share

Categorías

CASAS PASIVAS (PASSIVHAUSS) Construcción Bio CONSULTORIA ENERGETICA MICRO CASAS REFORMAS Sin categoría SOSTENIBILIDAD VIVIENDAS BIOCLIMATICAS

Reformas

Casas pasivas (Passivhaus)

LO MAS VISTO

proyecto vivir en el campo
VIVIR EN EL CAMPO. UNA FILOSOFIA DE VIDA NUEVA
19 Comments
catalogo de casas pasivas y microcasas españa
NUEVO CATÁLOGO DE CASAS PASIVAS
8 Comments
nzeb passivhaus madrid
VIVIENDA BIOCLIMÁTICA EN VILLANUEVA DE LA CAÑADA
6 Comments
¿SE PUEDE CONSTRUIR EN TERRENO RUSTICO?
5 Comments
CASAS PASIVAS, LA GRAN TENDENCIA EN VIVIENDAS DE 2019
3 Comments

Servicios Iniciativa Sostenible

En INICIATIVA SOSTENIBLE somos especialistas en diseño Bioclimático y Bioconstrucción. Nuestros diseños son siempre personalizados, adaptándolos a las características de la parcela y cumpliendo con nuestra exigente memoria de parámetros Bio, basados en el standard PASSIVHAUS, tales como aislamiento e inercia térmica, orientación, aprovechamiento de soleamiento invernal y ventilación.

En nuestro Estudio de arquitectura diseñamos casas de muy alta eficiencia energética, con calificación A, y costes de construcción + gasto energético siempre inferiores al de las casas convencionales.

Calle Doctor Ramón Muncharaz, 6, Las Rozas, 28231 Madrid
Horario: mañanas 9:00 a 14:00 / tardes 15:00 a 19:00
Visitas con cita previa.
(+34) 913 787 409  /  (+34) 636 359 766
contacto@iniciativasostenible.com

Ultimas noticias

puentes termicos
PUENTES TERMICOS: QUE SON Y POR QUE DEBEN ELIMINARSE
Jul 23, 2019
Ventanas passivhaus
VENTANAS EN LAS CASAS PASIVAS Y PASSIVHAUS
Jul 23, 2019
CASAS PASIVAS, LA GRAN TENDENCIA EN VIVIENDAS DE 2019
Mar 17, 2018
© 2021 Iniciativa Sostenible Diseño y Construcción de Arquitectura Bioclimática.