Recién hemos terminado nuestra último estudio de diseño bioclimático en un ático de Madrid de 20m2 para uso estudio de grabación de un músico con un sistema de construcción multicapa tipo masa-resorte-masa similar al de un estudio de grabación (reducción respecto a emisión exterior superior a 35dB).
Fernando es un músico (violinista) nada convencional que hace tiempo que buscaba un espacio adecuado para desarrollar su actividad creadora… y huir del mundanal ruido.
Sus necesidades, en cuanto a superficie, no eran grandes (20m2), pero sí necesitaba que el espacio fuese versátil, ya que pensaba utilizarlo tanto para ensayar como para grabar sus composiciones.
Otros requisitos eran: una buena acústica, que fuese confortable y estuviese bien situado para no tener que cruzar Madrid cuando tuviese una idea.
Su reciente mudanza a un edificio de Lofts en el este de Madrid le abrió la puerta a disponer de este espacio en su propia casa. Separar los espacios de trabajo y vida y razones de buena vecindad hicieron aconsejable ubicar el estudio en la espaciosa terraza de su nuevo Loft.
Tras conocer el trabajo de Iniciativa Sostenible, tuvo claro que podía optar a algo más adaptado a sus necesidades de habitabilidad y presupuesto que una simple casita de jardín.
Así que comenzamos a prefabricar una pequeña casa bioclimática de alta gama, de 20m2 de superficie, que le sirviera como pequeña habitación acústica. El proceso constructivo se basó en criterios de diseño pasivo. alcanzando la construcción la categoría energética A.
Conseguimos un gran nivel de aislamiento térmico-acústico mediante el uso de panel de fibra de madera de 14cm de espesor en fachadas, suelo y cubierta. Contiene una lámina exterior impermeable al agua y permeable al vapor de agua en fachadas y cubierta.
Complementamos el aislamiento con lámina reflexiva en cubierta, con interposición de doble cámara de aire.
Para terminar, decir que las actuaciones destinadas a mejorar el cumplimiento de los parámetros establecidos en el Documento Básico DB-HR, protección contra el ruidosepodrán ser subvencionadas cuando entre el vigor del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Las ayudas se destinarán a viviendas unifamiliares y edificios residenciales terminadas antes de 1996.
Describimos aquí la memoria de calidades de esta construcción con categoría energética A (U= 0,24w/m2ºk) y realizada con criterios de casa pasiva: