Las viviendas sostenibles son casas eficientes diseñadas para optimizar el consumo energético al mismo que proporcionan un alto nivel de confort. Y todo ello respetando el medio ambiente. Sin duda, la arquitectura sostenible ha llegado para quedarse.
Aquí os mostramos fotos de uno de nuestros proyectos de construcción de una vivienda sostenible en Madrid, en este caso, en el barrio de Tres Olivos.
Como podéis ver, se ha hecho mucho hincapié en disponer de filtros solares para evitar la excesiva exposición de los huecos acristalados en verano. Se han utilizado vidrios de baja emisividad y carpinterías de alto aislamiento.
En cuanto a la fachada, se ha utilizado un bloque ( Climablock) compuesto de madera mineralizada aislante relleno de hormigón con interposición de 8cm de aislamiento extra, cuidando mucho los encuentros entre diferentes sistemas constructivos para evitar puentes térmicos.
La verdad es que las pruebas hechas insitu nos dan un bajo nivel de transmitancia térmica y una gran capacidad de inercia térmica ( en pleno día a 35º en el exterior medimos una temperatura interior de 22º).
Mencionar el empleo de pintura exterior repelente al agua utilizando nanotecnología.
La vivienda se completa con un sistema de recogida de aguas pluviales y red separativa de fecales y grises.
La instalación está basada en caldera de biomasa con acumuladores para sistema de calefacción por suelo radiante y a.c.s.
Para mas referencias podéis siempre contactar con nosotros.
Como hacemos con todos nuestros proyectos, los clientes pudieron visualizar su casa gracias a nuestro sistema de trabajo 3D, el cual permite que desde el comienzo de la elaboración del diseño se pueda ver cómo va a quedar la casa a realizar con criterios de sostenibilidad.
Destacar en ella los siguientes parámetros: