contacto@iniciativasostenible.com
facebook
youtube
google_plus
  • INICIO
  • PASSIVHAUS
  • QUBICHOME
  • DISEÑOS Y OBRAS
  • MEDIOS
  • BLOG
  • CONTACTO

USO DE PANELES SOLARES

agosto 21, 2017
by Daniel Corbi
0 Comment

Era cuestión de tiempo que el coste de los paneles solares bajasen hasta cruzar la línea de lo económicamente viable y que este mercado, de una vez, se afiance como alternativa para la producción de energía limpia, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Sin embargo, la penetración de la potencia fotovoltáica que puede introducirse en el sistema eléctrico europeo está limitada. Pero ¿por qué? Porque la potencia generada por las plantas fotovoltaicas, al depender de la meteorología, está sujeta a fluctuaciones e intermitencias que introducen perturbaciones en la red.

La energía eléctrica no puede ser almacenada en grandes cantidades, de modo que para que el sistema eléctrico funcione correctamente la producción debe igualarse al consumo precisa e instantáneamente. Este equilibrio es el gran desafío de la aportación de las energías renovables al sistema eléctrico.

Paneles en fachadas

Cada vez surgen más casos de integración de energía solar en el campo de la arquitectura y este es un buén ejemplo, lo curioso es que en cierta manera esta tendencia se ve favorecida por desarrollos como el de integrar células solares como si fueran una nueva piel en pantallas de móviles (Motorola). Este elemento de uso masivo podría convertirse en el primer eslabón en la cadena de futuras aplicaciones en el campo de la construcción.

www.microsiervos.com

rascacielos-paneles-solares.jpg

Paneles fotoeléctricos… vía spray

¿No os parece increíble?, pues ya está en desarrollo y con un rendimiento cercano al 11%, superior incluso al de los nuevos paneles basados en polímeros actualmente en desarrollo.

Las aplicaciones de este invento van a ser claras, por ejemplo carrocerias de coches, elementos textiles como la ropa que usamos, sobre todo que pudiera permitir ser aplicado a todo tipo de materiales… por no hablar de las fachadas de cualquier tipo de vivienda bioclimática.

464385254_0e4aece3db.jpg

FOTO: ENERGIVERDE.COM

Paneles solares en el techo de los trenes

Indian Railways, la red ferroviaria de la India, se ha marcado como objetivo obtener el 25 % de su electricidad de fuentes de energía renovables para el 2025. En la actualidad, sólo la mitad de los trenes de pasajeros de la India funcionan con energía eléctrica.

Decarbonising the Indian Railways, es un documento de Council on Energy, Environment and Water (http://ceew.in), una de las principales organizaciones sin ánimo de lucro del sur de Asia, que describe este ambicioso plan para reducir el consumo de combustible, las emisiones de CO2 y el impacto ambiental de los trenes de la India.

En esta dirección, Indian Railways ha sido la primera red de ferrocarriles en incorporar locomotoras híbridas que obtienen parte de la electricidad que consumen de la energía solar.

Tren de energía solar DEMU

PANELES SOLARES SOBRE VAGON DE TREN DEMU- FOTO: ABHINAV SAHA

 

En julio de 2017 fueron inaugurados los primeros trenes DEMU (diesel electric multiple unit). Aunque aún propulsados por motores diesel, estos trenes incorporan 16 paneles solares en el techo de cada vagón con una capacidad de 4,5 kw (300 w por panel).

 

Y para acabar,

una buena noticia referida a la energía solar fotovoltáica. Un equipo de investigadores ha desarrollado una nueva herramienta capaz de reproducir fielmente las fluctuaciones de la potencia generada por varias plantas fotovoltáicas dispersas por una misma región… ¿Qué significa esto?

Lo que consigue este sistema, de fácil implantación y bajo coste, es facilitar al operador eléctrico la gestión a llevar a cabo y podría incrementar de manera muy significativa la penetración de potencia fotovoltaica en el sistema eléctrico europeo sin riesgo para la red, pudiendo llegar al 30%.

Por nuestra parte solo esperar a que estas aplicaciones entren de lleno en el campo de la arquitectura doméstica….. El futuro esta en manos de los ciudadanos.

 

Redes Sociales
  • google-share

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

*
*

Categorías

CASAS PASIVAS (PASSIVHAUSS) Construcción Bio CONSULTORIA ENERGETICA MICRO CASAS REFORMAS Sin categoría SOSTENIBILIDAD VIVIENDAS BIOCLIMATICAS

Reformas

Casas pasivas (Passivhaus)

LO MAS VISTO

proyecto vivir en el campo
VIVIR EN EL CAMPO. UNA FILOSOFIA DE VIDA NUEVA
19 Comments
catalogo de casas pasivas y microcasas españa
NUEVO CATÁLOGO DE CASAS PASIVAS
8 Comments
nzeb passivhaus madrid
VIVIENDA BIOCLIMÁTICA EN VILLANUEVA DE LA CAÑADA
6 Comments
¿SE PUEDE CONSTRUIR EN TERRENO RUSTICO?
5 Comments
CASAS PASIVAS, LA GRAN TENDENCIA EN VIVIENDAS DE 2019
3 Comments

Servicios Iniciativa Sostenible

En INICIATIVA SOSTENIBLE somos especialistas en diseño Bioclimático y Bioconstrucción. Nuestros diseños son siempre personalizados, adaptándolos a las características de la parcela y cumpliendo con nuestra exigente memoria de parámetros Bio, basados en el standard PASSIVHAUS, tales como aislamiento e inercia térmica, orientación, aprovechamiento de soleamiento invernal y ventilación.

En nuestro Estudio de arquitectura diseñamos casas de muy alta eficiencia energética, con calificación A, y costes de construcción + gasto energético siempre inferiores al de las casas convencionales.

Calle Doctor Ramón Muncharaz, 6, Las Rozas, 28231 Madrid
Horario: mañanas 9:00 a 14:00 / tardes 15:00 a 19:00
Visitas con cita previa.
(+34) 913 787 409  /  (+34) 636 359 766
contacto@iniciativasostenible.com

Ultimas noticias

puentes termicos
PUENTES TERMICOS: QUE SON Y POR QUE DEBEN ELIMINARSE
Jul 23, 2019
Ventanas passivhaus
VENTANAS EN LAS CASAS PASIVAS Y PASSIVHAUS
Jul 23, 2019
CASAS PASIVAS, LA GRAN TENDENCIA EN VIVIENDAS DE 2019
Mar 17, 2018
© 2023 Iniciativa Sostenible Diseño y Construcción de Arquitectura Bioclimática.