contacto@iniciativasostenible.com
facebook
youtube
google_plus
  • INICIO
  • PASSIVHAUS
  • QUBICHOME
  • DISEÑOS Y OBRAS
  • MEDIOS
  • BLOG
  • CONTACTO

INERCIA TERMICA, LA GRAN ALIADA DEL AISLAMIENTO

mayo 18, 2017
by Daniel Corbi
Passivhaus
0 Comment

Hemos obtenido grandes enseñanzas después de terminar nuestra última casa pasiva en Madrid, donde estamos monitorizando unos valores excelentes de comportamiento térmico utilizando una combinación perfecta de aislamiento e inercia térmica.

Queremos comentaros nuestras impresiones acerca del uso de la inercia térmica de los materiales y su compatibilidad con el aislamiento y estanqueidad en construcciones realizadas con diseño pasivo en el clima mediterráneo continental.

Qué es inercia térmica

La inercia térmica es la propiedad de los materiales para que puedan actuar como baterías de energía (gestores energéticos pasivos), almacenando en invierno el calor gratuito del sol que entra por los ventanales del edificio y cediéndose esté al interior por la noche equilibrando la temperatura. En verano, trabaja captando el calor del ambiente interior durante el día, disipándolo por la noche al exterior mediante la ventilación natural nocturna.

inercia termica casas pasivas

 

Por qué la inercia térmica contribuye al ahorro energético

Porque el clima mediterráneo – continental es perfecto para la aplicación del concepto de energía térmica ya que es un clima en el que la diferencia de temperatura de las medias máximas y de las mínimas es superior a los 10 °C . Esto es por lo que interesa siempre trabajar con gran inercia térmica.

Medios-pasivos---Inercia Térmica

Como referencia tenemos la ciudad de Madrid donde la diferencia media de temperaturas en verano es de 12°. Si tomamos capitales de provincia como Guadalajara, Toledo, Cáceres o Albacete la oscilación subirá a unos 14 a 16°.

Cómo se mide la inercia térmica

Como hemos comentado, todo elemento constructivo en contacto con el aire puede absorber y almacenar una cantidad de energía que es directamente proporcional a su capacidad calorífica, densidad y su espesor. Cuanto más pesado y denso el material más inercia térmica tendrá este.

La inercia térmica se mide por medio de la amortiguación y el desfase de la onda térmica. Cuanto mayor es la amortiguación mayor diferencia de temperatura hay respecto de la media de la temperatura exterior con la interior. Y cuanto mayor es el desfase de onda mayor diferencia de tiempo habrá entre el pico de la máxima de temperatura del exterior con la del interior.

Medios pasivos – Inercia Térmica

 

Si analizamos el cuadro comparativo de diferentes tipos de inercia llegaremos a la conclusión de que un muro de hormigón armado dispone de 3 a 4 veces de más capacidad térmica que una construcción en entramado ligero de madera.

Por lo tanto nuestra opinión al respecto es la de utilizar sistemas constructivos en madera combinados con sistemas más pesados como por ejemplo una planta sótano realizada en hormigón armado, eso si perfectamente aislado del exterior y del terreno.

Medios-pasivos---Inercia-Térmica_Page_4

En este sentido nuestra experiencia, después de haber ejecutado varias obras ya de casas de diseño pasivo, es que el comportamiento de una planta sótano es muy beneficioso para el resto de la vivienda ya que vamos a poder alcanzar temperatura de confort tanto en invierno como en verano sin necesitar climatizar ese espacio.

Para terminar, adjuntamos unas fichas informativas sobre la inercia térmica en formato PDF, las cuales utilizamos en nuestras charlas de divulgación sobre el estándar PassivHaus en nuestro estudio de arquitectura Iniciativa Sostenible, C/ Afueras a Valverde, 42, Local 1. Madrid.

Redes Sociales
  • google-share

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

*
*

Categorías

CASAS PASIVAS (PASSIVHAUSS) Construcción Bio CONSULTORIA ENERGETICA MICRO CASAS REFORMAS Sin categoría SOSTENIBILIDAD VIVIENDAS BIOCLIMATICAS

Reformas

Casas pasivas (Passivhaus)

LO MAS VISTO

proyecto vivir en el campo
VIVIR EN EL CAMPO. UNA FILOSOFIA DE VIDA NUEVA
19 Comments
catalogo de casas pasivas y microcasas españa
NUEVO CATÁLOGO DE CASAS PASIVAS
8 Comments
nzeb passivhaus madrid
VIVIENDA BIOCLIMÁTICA EN VILLANUEVA DE LA CAÑADA
6 Comments
¿SE PUEDE CONSTRUIR EN TERRENO RUSTICO?
5 Comments
CASAS PASIVAS, LA GRAN TENDENCIA EN VIVIENDAS DE 2019
3 Comments

Servicios Iniciativa Sostenible

En INICIATIVA SOSTENIBLE somos especialistas en diseño Bioclimático y Bioconstrucción. Nuestros diseños son siempre personalizados, adaptándolos a las características de la parcela y cumpliendo con nuestra exigente memoria de parámetros Bio, basados en el standard PASSIVHAUS, tales como aislamiento e inercia térmica, orientación, aprovechamiento de soleamiento invernal y ventilación.

En nuestro Estudio de arquitectura diseñamos casas de muy alta eficiencia energética, con calificación A, y costes de construcción + gasto energético siempre inferiores al de las casas convencionales.

Calle Doctor Ramón Muncharaz, 6, Las Rozas, 28231 Madrid
Horario: mañanas 9:00 a 14:00 / tardes 15:00 a 19:00
Visitas con cita previa.
(+34) 913 787 409  /  (+34) 636 359 766
contacto@iniciativasostenible.com

Ultimas noticias

Aboard Meeting Requirements
Mar 16, 2023
Info Room Secureness - Methods to Secure Confidential Documents in a Data Place
Mar 16, 2023
puentes termicos
PUENTES TERMICOS: QUE SON Y POR QUE DEBEN ELIMINARSE
Jul 23, 2019
© 2023 Iniciativa Sostenible Diseño y Construcción de Arquitectura Bioclimática.