ESQUEMA POSIBLE DE UNA FUTURA ECO-URBANIZACION

Aqui os mostramos en lineas generales nuestra idea de proyecto de Eco-urbanización:

Buscamos la fusión de la idea de viviendas residenciales familiares con el concepto de huertos de autoconsumo, de tal manera que se pueda ubicar en el suelo urbano o urbanizable de cualquier término municipal. La idea es establecer una organización basada en la propiedad privada compartiendo espacios e instalaciones comunes ( red de recogida de agua pluvial, reciclaje de aguas grises, calefacción, etc) caminos comunes de acceso, espacio comunitario de aparcamiento, edificio social ( con sala social, guardería y sala de juegos infantil, invernadero, semillero, algibe, etc).

La Eco-Urbanización se va a organizar en torno a tres criterios prioritarios: La construcción con criterios bioclimáticos, el diseño de instalaciones y de parcelación para favorecer el desarrollo de una huerta ( en un principio para autoconsumo, aunque este esquema se podría implementar para favorecer el desarrollo sostenible de una producción de agricultura ecológica) y finalmente el fomentar la vida social y de apoyo comunitario.

¿Porque?, sinceramente porque se nos ha olvidado a convivir juntos y compartir objetivos comunes.
…seguiremos hablando del tema. Un saludo.

esquema2.jpg

Daniel Corbí Sánchez es Arquitecto especialista en Diseño y Construcción Bioclimática, socio de la PEP (Plataforma edificación Passivhaus) y gerente de Iniciativa Sostenible.
  1. Javier Responder

    Por favor, me gustaría me informaran con más detalle acerca de esta ECO-Urbanización.

    Gracias de antemano

Deja un Comentario

*