contacto@iniciativasostenible.com
facebook
youtube
google_plus
  • INICIO
  • PASSIVHAUS
  • QUBICHOME
  • DISEÑOS Y OBRAS
  • MEDIOS
  • BLOG
  • CONTACTO

PRODUCCION SOSTENIBLE DE BIOMASA EN ESPAÑA

enero 03, 2018
by daniel
biomasa
0 Comment

La gran cantidad de residuos y subproductos de las actividades agrícolas tienen un gran potencial en energías renovables cuyo aprovechamiento viene condicionado por las superficies de cultivo.

Aún así, aún son muchas las personas dudosas de la sostenibilidad de la biomasa como energía de futuro, preocupando su disponibilidad y la evolución de su precio.

Pero ¿qué hay del uso de tierras marginales para la producción sostenible de bioenergía?

Los cultivos energéticos son cultivos de especies vegetales que están destinados específicamente a la producción de biomasa sólida para uso energético, ya sea para aplicaciones eléctricas o térmicas.

La UE limita la utilización de cultivos agroalimentarios y el cambio del uso de la tierra que conlleva pasar de producción agroalimentaria a producción de bioenergía.

Al mismo tiempo, la Unión Europea apoya la producción de biocombustibles sostenibles a partir de biomasas lignocelulósicas (como la caña común o el panizo de la pradera) cultivadas  en tierras marginales de la producción agraria.

Teniendo en cuenta que la salinidad del suelo, al limitar el crecimiento vegetal, es uno de los factores que más influyen para considerar una tierra marginal, el cultivo de especies de plantas tolerantes a la salinidad, como la caña común, puede significar una oportunidad para la producción sostenible de biomasa.

Investigadores de la UPM desarrollaron un método para estimar la producción de biomasa con la caña común que supondría la utilización de tierras marginales salinas y tierras marginalizadas con posibilidad de riego con aguas salinas en la España peninsular.

Según el estudio, en la España peninsular existen cerca de 34.500 hectáreas de tierras agrícolas marginalizadas por la salinidad en las que el cultivo de caña común sería sostenible.

La producción potencial de biomasa sería cercama a 600.000 toneladas de materia seca anuales, equivalentes a unos 10,5 millones de gigajulios (GJ) al año de energía primaria, suficiente para abastecer de electricidad durante un año a un millón de personas.

¡A darle caña!…

Acerca del Autor
Redes Sociales
  • google-share

Deja un Comentario Cancelar respuesta

*
*

Categorías

CASAS PASIVAS (PASSIVHAUSS) Construcción Bio CONSULTORIA ENERGETICA MICRO CASAS REFORMAS Sin categoría SOSTENIBILIDAD VIVIENDAS BIOCLIMATICAS

Reformas

ampliacion en casa de la playa

Casas pasivas (Passivhaus)

LO MAS VISTO

proyecto vivir en el campo
VIVIR EN EL CAMPO. UNA FILOSOFIA DE VIDA NUEVA
15 Comments
ASESORÍA ENERGÉTICA, INICIAMOS CAMPAÑA DE 2018
2 Comments
MICRO CASAS
2 Comments
video passivhaus
CONSTRUCCION PASSIVHAUS
1 Comment
Casas con detalles constructivos passiv haus
DETALLES CONSTRUCTIVOS DE CASA PASIVA
1 Comment

Servicios Iniciativa Sostenible

En INICIATIVA SOSTENIBLE somos especialistas en diseño Bioclimático y Bioconstrucción. Nuestros diseños son siempre personalizados, adaptándolos a las características de la parcela y cumpliendo con nuestra exigente memoria de parámetros Bio, basados en el standard Passiv Haus, tales como aislamiento e inercia térmica, orientación, aprovechamiento de soleamiento invernal y ventilación.

En nuestro Estudio de arquitectura diseñamos casas eficientes de hasta un 80% de ahorro energético con calificación energética A, con costes de construcción + gasto energético siempre inferiores al de las casas convencionales.

Calle Doctor Ramón Muncharaz, 6, Las Rozas, 28231 Madrid

(+34) 913 787 409
(+34) 636 359 766

info@qubichome.com

Ultimas noticias

CASAS PASIVAS, LA GRAN TENDENCIA EN VIVIENDAS DE 2019
Mar 17, 2018
nzeb passivhaus madrid
VIVIENDA BIOCLIMÁTICA EN VILLANUEVA DE LA CAÑADA
Ene 25, 2018
video passivhaus
CONSTRUCCION PASSIVHAUS
Feb 26, 2018
© Iniciativa Sostenible Diseño y Construcción de Arquitectura Bioclimática.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy